Consejos para la decoración del nuevo hogar

Enfrentarse a la decoración de un nuevo hogar o dar un nuevo aire al antiguo supone todo un reto y más teniendo en cuenta que, probablemente, la mayoría de nosotros no somos profesionales. De algún modo, es como enfrentarse a un lienzo en blanco, donde tendremos que ir paso a paso, cuidando cada detalle, para que el resultado final sea perfecto. Por eso, antes de lanzarnos corriendo a la tienda más próxima para comprar de todo es aconsejable que nos paremos a reflexionar un poco, definamos nuestras necesidades y sigamos estos consejos.
decoración, salón

1. Definir el estilo de decoración que queremos dar a nuestro hogar.

Lo primero que tendremos que hacer es definir qué estilo vamos a querer imprimir a nuestro hogar: ¿minimalista? ¿nórdico? ¿rústico? ¿clásico? ¿boho-chic? Lo más importante a la hora de afrontar la decoración es tener más o menos claro ese estilo para adaptar nuestras compras y lograr un resultado armonioso. Aunque parezca mentira, hasta el estilo más ecléctico tiene sus “normas”.
 

2. Funcionalidad y comodidad.

El fin de la decoración debe ser convertir nuestra casa en un hogar. Un hogar en el que vivir, convivir y sentirnos a gusto solos o en compañía. Por eso, nuestro segundo consejo es que apostéis por la funcionalidad y la comodidad, lo cual no tiene por qué estar reñido con un buen diseño.
 

3. ¿Nuevo o reciclado?

A la hora de decorar el nuevo hogar, seguro que hay una serie de muebles y objetos que tenemos que comprar pero no debemos descartar la opción de dar un “lavado de cara” a otros que ya tenemos. Como veremos a continuación, cuando hablemos de cada estancia, a veces restaurar los frontales de los muebles de salón, de los armarios, las puertas o del mobiliario de la cocina, mediante revestimientos autoadhesivos, nos puede ahorrar mucho dinero y el resultado puede ser tan bueno o mejor que comprándolos nuevos.
 

4. Iluminación.

Una buena iluminación es fundamental para dotar de encanto y personalidad a una casa. Optad por establecer diferentes puntos de luz y elegid una iluminación que no deslumbre y que aporte calidez en las estancias que los requieren (como el salón y los dormitorios). Por su parte, la cocina y los cuartos de baño también deberán tener una iluminación correcta adaptada a su uso.
decoración, iluminación
Tras estos consejos básicos, vamos a ver, estancia por estancia, cuál es el mejor modo de afrontar los cambios decorativos.
 

Salón

Empezamos por el salón, ya que es la estancia donde, probablemente, pasemos más tiempo. Lo primero y más importante es elegir los tonos con que vamos a pintar las paredes, ya que, en función de los mismos, tomaremos el resto de decisiones sobre muebles, textiles y accesorios. Si hemos optado por un estilo nórdico, serán los tonos blancos los que predominen; mientras que si optamos por un estilo clásico, quizá sea más apropiado optar por grises y tonalidades beiges. Los amarillos y marrones irán más acordes con una decoración rústica. Y si elegimos un estilo “boho-chic”, los colores vivos serán los reyes.
decoración, salón
También podemos dotar de protagonismo a alguna de las paredes optando por un gran fotomural con una imagen que encaje perfectamente en nuestro estilo decorativo: un paisaje de la naturaleza, una gran ciudad, una fotografía relajante, texturas, etc.
Como decíamos, los muebles los elegiremos acorde con el estilo que hayamos pensado. Dentro de él, y desde un punto de vista práctico, tendremos que pensar en que deben adaptarse a las necesidades de las personas que vayan a vivir en la casa, para decidir si necesitamos más espacio de almacenamiento, si tenemos niños, mascotas, si nos gusta recibir visitas o organizar grandes comidas con amigos, etc.
Por último, pero no menos importante, elegiremos cuidadosamente los textiles que van a vestir nuestro salón y que, no sólo aportan color, sino que son los encargados de hacerlo acogedor y dotarlo de personalidad. No olvidéis elegir los materiales en función del clima de la ciudad en la que vives y de la función que van a desempeñar, sobre todo cuando se trate de cortinas, alfombras, cojines, etc.
 

Cocina

Hablábamos de funcionalidad y practicidad y esos dos conceptos son especialmente relevantes en una estancia como la cocina. Aquí podemos añadir, además, un tercer concepto: resistencia.
Una vez más, a la hora de decorar la cocina tendremos que pensar en el uso que le vamos a dar. No es lo mismo que seamos unos “masterchef” y cocinemos en ella a diario, a que nuestro ritmo de vida nos permita poco más que prepararnos un café y unas tostadas para desayunar. En cualquier caso, tendremos que diseñar una buena distribución y contar con suficientes muebles de almacenaje.
Los materiales también los vamos a elegir en función del estilo que más nos guste aunque, si no estamos dispuestos a meternos en complejas obras para cambiar todo, podemos apostar por revestimientos autoadhesivos que imiten los materiales que más nos gusten: acero, piedra, madera, etc. Las opciones que nos permiten son enormes.
Y hablando de revestimientos… Nos pueden servir para aportar un toque de color a nuestros electrodomésticos, dando un toque desenfadado a esta estancia de la casa.
 

Dormitorios

A la hora de decorar un dormitorio, de nuevo la elección de los colores es clave. Cada uno es libre de optar por el tono que más se ajuste a su estilo y personalidad, aunque es conveniente pensar que la habitación es la estancia del hogar destinada al reposo y a escapar del estrés de la jornada pero, sobre todo, es un lugar para dormir, por lo que quizá es mejor decantarse por tonos más “dulces”, que ayuden a conciliar el sueño. Si a pesar de todo os decantáis por tonos más vivos, siempre se pueden equilibrar con colores más neutros en los textiles.
La cama es la pieza principal del dormitorio, por lo que habrá que escogerla cuidadosamente para que se ajuste a nuestras necesidades: tamaño, firmeza del colchón, altura, tipo de cabecero, etc. Si el dormitorio no cuenta con muchos metros, una solución muy práctica puede ser colocar un vinilo decorativo en la pared, que ejerza las veces de cabecero ahorrando espacio. ¡Y no sólo si el cuarto es pequeño! Los cabeceros de fotomurales son una apuesta estética muy recomendable para cualquier estancia.
decoración, dormitorio
En el caso de los dormitorios infantiles tendremos que tener en cuenta otros factores, como las necesidades del niño según su edad (zonas de juego, almacenamiento para juguetes, escritorios de estudio, camas que se vayan adaptando a su crecimiento para aprovecharlas durante más tiempo, etc.). Sobre todo, tenemos que tener en cuenta que la infancia es una fase fundamental de la vida, en la que se desarrolla la creatividad y muchas de las habilidades que nos acompañarán en la edad adulta por lo que hay que fomentar al máximo el espacio que permita este desarrollo. Las láminas de pizarra blanca ubicadas en alguna de las paredes del dormitorio cumplen a la perfección este papel y son perfectas para que los más pequeños dejen volar su imaginación y desarrollen todo su potencial creativo.
 

Baños

Por último, los cuartos de baño. Para esta estancia debemos pensar en una decoración que nos ofrezca una atmósfera relajante y de confort. Para empezar, tendremos que elegir el equipamiento básico: ¿ducha o bañera? ¿columna de hidromasaje? Una vez más, todo dependerá de nuestras necesidades. Por ejemplo, una gran bañera donde sumergirse y relajarse puede parecer, a primera vista, una excelente idea en cualquier caso pero si nuestros horarios no nos van a permitir utilizarla y el espacio de que disponemos para el cuarto de baño es pequeño, quizá sea mejor pensar en la practicidad que ofrece un plato de ducha.
Una vez decidido lo más importante, de nuevo jugaremos con los colores de los azulejos o de la pintura de las paredes, así como los materiales, mobiliario, el tipo de suelo, la iluminación, los espejos, la mampara…
Y, para finalizar, los pequeños detalles decorativos: textiles, apliques, lámparas o vinilos decorativos para la mampara, con el fin de garantizar la privacidad de nuestro baño mientras apostamos por el diseño.
Después de estos consejos, ¿estáis listos para comenzar a decorar vuestro hogar?