El nuevo Plan Estatal de Vivienda contemplará ayudas a la mejora de la eficiencia energética, como la instalación de láminas de control climático |
|
El Gobierno ha presentado en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados las líneas maestras del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que esperan entre en vigor el 1 de enero de 2018. El Plan incluye un programa de fomento de la mejora de la eficiencia energética en viviendas.
El objetivo de este programa es la financiación de obras de mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de las viviendas, tanto en edificios de tipología residencial colectiva, como en las viviendas unifamiliares. Entre las actuaciones subvencionables se incluye “la mejora de la envolvente térmica de la vivienda para reducir su demanda energética de calefacción o refrigeración, mediante actuaciones de mejora de su aislamiento térmico, la sustitución de carpinterías y acristalamientos de los huecos, u otras, incluyendo la instalación de dispositivos bioclimáticos y de sombreamiento” (Artículo 35. 1. a).
Dentro de esta instalación de dispositivos bioclimáticos se enmarcan las láminas de control climático Thinsulate, de 3M, un producto novedoso y altamente eficiente para colocar en las ventanas de edificios y viviendas unifamiliares sin necesidad de cambiarlas. |
|
Thinsulate™ Window Film Climate Control 75, de 3M
Thinsulate™ Window Film Climate Control 75, de 3M, es una lámina combinada de control solar y aislamiento que logra retener el calor en el interior del edificio, generado por un sistema de calefacción en invierno, y rechazar la energía del sol (radiación) que entra en el edificio en verano. Además, este tipo de láminas cuentan con una ventaja añadida y es que se trata de un producto prácticamente invisible, por lo que no afecta a la estética de las ventanas ni a las vistas.
Thinsulate™ Climate Control facilita la transferencia del calor radiante, lo que significa que solo se transferirá de zonas calientes a zonas frías, por lo que, en invierno ayuda a retener el calor y a mantener la casa en unas condiciones óptimas de temperatura, mientras que en verano refleja el calor radiante fuera, rechaza la energía solar y reduce la carga de refrigeración, ahorrando energía.
Estas láminas ofrecen una alta transmisión de luz visible, con una apariencia neutral pero, al mismo tiempo, son capaces de bloquear significativamente los dañinos rayos UV, que son la causa principal de la decoloración de mobiliario, suelos, tapicerías, etc., por lo que ayudan a alargar la vida útil de todos estos elementos. Para hacernos una idea, la instalación de láminas Thinsulate™ logra que un vidrio simple se acerque al rendimiento de uno doble desde el punto de vista térmico, y uno doble a un vidrio triple. |
|
Las láminas Thinsulate™ cuentan con la garantía 3M, es decir, están avaladas por una marca de confianza con amplia experiencia en el sector.
¿Quiénes podrán solicitar las subvenciones para la instalación de elementos como las láminas Thinsulate™?
El borrador del Real Decreto que aprobará el nuevo Plan estatal de Vivienda 2018-2021 recoge quiénes podrán solicitar subvenciones para la instalación de este tipo de elementos bioclimáticos, como Thinsulate™, e incluye a:
- Los propietarios de viviendas unifamiliares y de edificios existentes de tipología residencial de vivienda colectiva así como de sus viviendas, bien sean personas físicas o bien tengan personalidad jurídica de naturaleza privada o pública. Podrán ser beneficiarios, también, las Administraciones Públicas y los organismos y demás entidades de derecho público, así como las empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por las Administraciones propietarias de los inmuebles.
- Las comunidades de propietarios, o las agrupaciones de comunidades de propietarios constituidas conforme a lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal.
- Las cooperativas y los propietarios que, de forma agrupada sean propietarios de edificios,que reúnan los requisitos establecidos por el artículo 396 del Código Civil y no hubiesen otorgado el título constitutivo de propiedad horizontal.
- Las empresas constructoras, explotadoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios,así como cooperativas, que acrediten dicha condición mediante contrato vigente a suficiente plazo con la propiedad, que les otorgue la facultad expresa para acometer las obras de rehabilitación objeto del Programa.
- Las empresas de servicios energéticos, entendiendo como tal la definición más amplia posible de las organizaciones que a porten este tipo de servicios. Para poder ser beneficiarias,estas empresas deberán actuar en función de contrato con la propiedad y llevar a cabo lasinversiones en las actuaciones establecidas en este Programa, debiendo acreditar su intervencióncomo empresa de servicios energéticos y la inversión realizada.
Desde RGS Cover Solutions nos ponemos a disposición de quienes estén interesados en conocer más en profundidad este producto y su instalación, así como el resto de la gama de materiales de control solar y de seguridad. ¡Contacte con nosotros!
|
|
|