Durante el proceso de fabricación del vidrio templado, las superficies exteriores del mismo se someten a un ejercicio de compresión, mientras que las superficies internas se ponen en tensión. Esto logra que cuando el vidrio se rompa, lo haga en pequeños fragmentos granulares, en lugar de astillarse en grandes fragmentos dentados. Los trozos granulares tienen menos probabilidades de causar lesiones, aunque la caída desde una altura considerable de una lluvia de fragmentos pequeños de vidrio, o la eliminación de una barrera de protección, como una barandilla de vidrio, pueden representar un verdadero riesgo para la seguridad de las personas.
No hablamos de algo teórico. Hace unos meses, la ventana de cristal de una octava planta de una promoción de pisos de lujo en Barcelona reventaba y, en su caída, hería a una persona que pasaba por la zona, lo que demuestra claramente el peligro potencial que supone una rotura espontánea de este tipo de vidrio.
¿Por qué ocurren estas roturas espontáneas? Los expertos aseguran que el vidrio templado puede contener impurezas, como inclusiones de sulfuro de níquel, debido a la propia maquinaria, los combustibles y los afinantes que se utilizan en su fabricación. Cuando el cristal se expande y se contrae, a causa de los cambios de temperatura que se producen a lo largo del tiempo, se produce una serie de tensiones que pueden provocar que el vidrio estalle. Existen referencias de dos estudios que aseguran que la rotura espontánea del vidrio puede ocurrir en 1 de cada 150-400 paneles.
Láminas de seguridad 3M para garantizar la seguridad del vidrio templado
Las laminas de seguridad y protección de 3M y sus sistemas de fijación, ayudan a conseguir la seguridad que se requiere en caso de rotura espontanea de vidrio. Los estudios, así como la experiencia con su instalación, han demostrado que las láminas de seguridad 3M™ son capaces de retener el cristal roto, incluso cuando toda la ventana y el marco salen despedidos del edificio. Así se reduce enormemente la cantidad y velocidad de fragmentos de vidrio proyectados y el riesgo de lesiones personales. Además, su composición, formada por una película de poliéster multicapa que se adhiere al vidrio, es capaz de dotarle de una mayor resistencia , por lo que actúa como una barrera seguridad, soportando mucho mejor los aumentos y descensos de presión de los que hablábamos. Por lo tanto, prevenir y garantizar la seguridad de las personas: esas son las dos principales ventajas de la instalación de este tipo de láminas. |