¿Cómo funcionan las láminas de seguridad 3M?
Las láminas se adhieren al vidrio y cumplen la función de que, si este se rompe, los cristales no se abalancen ni salgan despedidos. Se trata de una lámina fácil de instalar, completamente transparente, que se aplica en el cristal con agua y jabón, como cualquier vinilo al ácido y, mediante presión, con una espátula de goma, se va eliminando el agua para que se adhiera al vidrio y al marco de la ventana.
Como decíamos, la función que cumple, fundamentalmente, es que, si se produce una rotura espontánea (o no espontánea, por ejemplo, un golpe) los fragmentos de cristal no se desprendan y puedan dañar a las personas. En el Código Técnico de Edificación, existen determinados edificios que están obligados a tenerlas, bien por el tipo de edificación que sea o bien porque estén ubicados en zonas que pueden ser conflictivas (Embajadas, zonas comerciales, hospitales, hoteles, etc.).
En muchos de estos edificios, con el fin de lograr mayor luminosidad y amplitud, se han sustituido las barandillas tradicionales por paneles de cristal hasta media altura. Si se rompe uno de esos vidrios, no se trata sólo de que se haga pedazos y que salten astillas, sino que, además, el vidrio no se desplome y le pueda caer a alguien encima.
Función antirrobo
Las láminas de seguridad 3M también cumplen una función antirrobo importantísima. Si colocamos una de estas láminas en el cristal de nuestra tienda y alguien intenta destrozarlo con una maza, ésta va a rebotar. El cristal se llenará de rayas, pero no dejará un agujero por donde entrar a nuestro negocio, por lo que es un perfecto elemento disuasorio de robos por alunizaje o butrón en el cristal. |